Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Raúl Porras Barrenechea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Raúl Porras Barrenechea. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de febrero de 2016
Huellas de la oscuridad/ Seminario de hermenéutica/ Víctor Samuel Rivera/ Instituto Raúl Porras Barrenechea
Publicado por Víctor Samuel Rivera en 16:19 0 comentarios
Etiquetas: hermenéutica, Instituto Raúl Porras Barrenechea, Víctor Samuel Rivera
lunes, 28 de diciembre de 2015
Conmemoración por la gesta de Trujillo (1820)
Publicado por Víctor Samuel Rivera en 10:24 0 comentarios
Etiquetas: Instituto Raúl Porras Barrenechea
jueves, 4 de junio de 2015
José de la Riva-Agüero y Osma como sanmarquino (conferencia, Lima)
Conferencia magistral
como sanmarquino
Víctor Samuel Rivera
Miembro de la
Sociedad Peruana de Filosofía
José de la Riva-Agüero y Osma (Lima, 1885-1944) ha sido uno de los más sólidos, interesantes y productivos intelectuales de la generación del 900 peruano. Autor de varias obras de consideración, fue el historiador más prominente de su tiempo y referencia obligada de quienes le sucedieron en ese rubro. En 1905, siendo casi un adolescente, esbozó una concepción social de la identidad nacional del Perú, en la que fusionó la herencia de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma con la filosofía y sociología francesas más audaces y avanzadas de entonces. Discípulo en Lima de los filósofos Alejandro Deustua y Javier Prado, tuvo como horizonte el pensamiento nacional francés, al que elaboró por cuenta propia. Intentó, con el modelo de Bartolomé Herrera, subrayar un pensamiento social nacional que integrara de manera armoniosa los extremos del repulicanismo y el régimen social antiguo, el pasado y el porvenir, en un reconocimiento agradecido de la herencia abierto al futuro.
Víctor
Samuel Rivera es Doctor en Filosofía y Magíster en
Historia de la Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos;
miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía; profesor de filosofía en la
Escuela Profesional de Filosofía de la Universidad Nacional Federico
Villarreal.
Fecha: Martes 09 de junio de 2015
Hora: 7:00 pm
Publicado por Víctor Samuel Rivera en 20:47 0 comentarios
Etiquetas: Instituto Raúl Porras Barrenechea, José de la Riva-Agüero y Osma, Marqués de Montealegre de Aulestia, Víctor Samuel Rivera
lunes, 9 de febrero de 2015
Diálogo con Gianni Vattimo/ Hermenéutica y ontología del evento (Seminario, Lima)
Dicta: Dr. Víctor Samuel Rivera
Lugar: Salón principal, Instituto Raúl Porras
Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Fecha: Del 20 de febrero de 2015 al 20 de
marzo de 2015
Horario: Días viernes de 11:00 am a 1:00 pm.

Objetivo: Introducir al participante al
vocabulario y las estrategias de argumentación de la ontología del evento. Desde
el punto de vista bibliográfico, se va a enfatizar en las obras de Vattimo Nihilismo y emancipación (2003), Ecce comu (2006), Comunismo hermenéutico (con Santiago Zabala, 2011) y De la realidad (2012). Se examinará
además textos del director del Seminario-taller que reseñan, evalúan y critican
al autor estudiado. Otra bibliografía será recomendada para complementar el
estudio.
Programa del Seminario – Taller:

Sesión del 27 de febrero: Nihilismo y emancipación. Racionalidad y hermenéutica en el primer
Vattimo. El pensamiento social como ontología, ontología de la actualidad. El
pensamiento de Vattimo y la dicotomía izquierda y derecha. ¿Qué hace de
izquierda a Vattimo?
Sesión del 6 de marzo. Ecce comu. Racionalidad y hermenéutica en el segundo Vattimo. La
hermenéutica y su vínculo con la tradición anglosajona: Ludwig Wittgenstein,
Richard Rorty. El problema del debolismo. Evento del Ser y revolución.
Sesión del 13 de marzo: La lección de despedida
de 2008. Comunismo hermenéutico. Gestell y evento como temas
transversales del pensamiento del segundo Vattimo. Sentido ontológico de la
revolución bolivariana. Comunismo hermenéutico y hermenéutica nihilista.
Restauración del concepto de “revolución”. Heidegger y Marx.
Sesión del 20 de marzo: Las Gifford Lectures y
la ontología del evento de 2010. La cuestión de la violencia. Tipos de
violencia en Vattimo. Violencia de la metafísica. Metafísica y Gestell. El giro kuhniano en el
pensamiento político de Vattimo. El evento como violencia ontológica.
Reseña del Director del Seminario – taller:
Víctor Samuel Rivera (Lima, 1964) es doctor en
Filosofía y magíster en Historia de la Filosofía por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos; licenciado en Filosofía y Bachiller en Humanidades por la
Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro de la Sociedad Peruana de
Filosofía en mérito de su producción académica desde 1992. Es profesor de la
Escuela Profesional de Filosofía de la Universidad Nacional Federico
Villarreal. Ha coordinado con Carlos Muñoz (España) y Daniel Leiro (Argentina) Ontología del declinar (Buenos Aires,
Biblos, 2009); fue incluido en la compilación de Gianni Vattimo et alii El Mito del Uno (Madrid, Dickynson,
2006) y en el volumen de Éndoxa (Madrid)
consagrado en honor de Hans-Georg Gadamer (2005).
Víctor Samuel Rivera ha publicado más de 80
colaboraciones en libros colectivos, artículos de revistas indexadas y reseñas
en España, Italia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela y
Bolivia. En Perú ha escrito colaboraciones para Lexis (PUCP), Areté (PUCP),
Socialismo y participación, El pensamiento y la escritura (UNMSM),
entre otros. Considerado en los Archives
Descartes (París), miembro del grupo internacional de investigadores en
conceptos políticos Iberconceptos (Universidad del País Vasco).
Descripción operativa:
El Seminario-taller consta de cinco sesiones
de dos horas lectivas cada una distribuidas a lo largo de cinco semanas. Las
sesiones constan de una lección magistral, seguida de una hora de diálogo en
torno a lecturas previamente señaladas. Es obligatoria la lectura previa de los
textos que en cada caso se asignen.
CIDEHMER, Escuela de Filosofía de la
Universidad Nacional Federico Villarreal, Grupo Razón y Diálogo, Instituto Raúl
Porras Barrenechea.
El ingreso a la sesiones sin certificación es
gratuito.
Para la expedición de certificados, coordinaciones
e informes: seminariovattimo2015@gmail.com
Publicado por Víctor Samuel Rivera en 11:02 0 comentarios
Etiquetas: CIDEHMER, Gianni Vattimo, Grupo Razón y Diálogo, Instituto Raúl Porras Barrenechea, Ontología del evento, Víctor Samuel Rivera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Coalición Global
Visitantes
Colaboradores de La Coalición. Con diversidad de enfoques y posiciones
- Carlos Pairetti - Universidad del Rosario
- Daniel Mariano Leiro - Universidad de Buenos Aires
- David Villena - UNMSM
- Davide de Palma - Università di Bari
- Dick Tonsmann - FTPCL y UNMSM
- Eduardo Hernando Nieto - Pontificia Universidad Católica del Perú
- Enmanuel Taub - Conicet/Argentina
- Gianni Vattimo - Universidad de Turín
- Gilles Guigues - Université de Provence
- Hernán Borisonik - Sao Paulo
- Ildefonso Murillo - Universidad Pontificia de Salamanca
- Jack Watkins - University of Notre Dame
- Jimmy Hernandez Marcelo - Facultad de Teologia Pontificia y Civil de Lima
- Juan Villamón Pro - Universidad Ricardo Palma
- Lucia Pinto - Universidad de Buenos Aires
- Luis Fernando Fernández - Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
- Martín Santiváñez - Universidad de Navarra
- Piero Venturelli - Bolonia
- Raffaela Giovagnoli - Università di Roma Tor Vergata
- Ramiro Pablo Álvarez - Córdoba, Argentina
- Raúl Haro - Universidad de Lima
- Santiago Zabala - Universidad de Columbia
- Víctor Samuel Rivera - Universidad Nacional Federico Villareal