Sábado, 20 de marzo de 2010
Link: http://www.lanacion.com.ar/diario-de-hoy/suplementos/adn-cultura/
Carlos Muñoz Gutiérrez, Daniel Mariano Leiro, Víctor Samuel Rivera (coordinadores)
Ontología del declinar
Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo
Colección Investigaciones y ensayos
Gustavo Santiago
Autor
El libro se compone de veintidós artículos escritos por importantes especialistas en el pensamiento de Gianni Vattimo originarios de Italia, España, Colombia, Perú, Brasil, Venezuela, México, Cuba, Uruguay y la Argentina, entre los que se destacan Teresa Oñate, Giaccomo Marramao, Giovanni Giorgio, Máximo Desiato y María José Rossi. Se incluye también un texto del propio Gianni Vattimo.
Tema
En su extenso itinerario filosófico, Vattimo ha recorrido senderos muy diversos. La matriz interpretativa forjada a partir de su lectura de Nietzsche y Heidegger (conocido como “pensamiento débil”) le permitió ofrecer versiones originales y controvertidas del comunismo, el cristianismo, el liberalismo, la posmodernidad y los medios. De analizar dichas versiones se ocupan aquí los especialistas convocados.
Opinión
Probablemente Vattimo posea más adeptos y detractores que lectores atentos. Quienes celebraron su supuesto neoliberalismo en los años 90 se sorprenden con su actual propuesta de un “comunismo débil”; quienes vieron en él a un apóstol del ateísmo se escandalizan ante su “nuevo cristianismo”. Esto potencia el valor de este libro, que trabaja su pensamiento a fondo.
